11 de enero de 2023
Hola amig@s, bienvenidos a otro newsletter de Tekios, ahora en nuestra nueva plataforma de newsletters. Si deseas que otra persona lo reciba, click aquí:
👉🏽 Destacado
Este es nuestro artículo destacado de la semana:

Una publicación de McKinsey reúne importantes recomendaciones para las empresas que buscan navegar las incertidumbres geopolíticas y económicas que se anuncian para este año, un 2023 que nos obligará a tener más precaución en esta nueva fase de la evolución tecnológica.
El escenario a comienzos del 2023 parece ser muy diferente al del año pasado, cuando los NFT, las criptomonedas y el metaverso inundaban cualquier ejercicio prospectivo. Para el otoño de 2022, los mercados de NFT habían bajado un 90%, las criptomonedas habían empezado su declive vertiginoso y el metaverso no mostraba (ni muestra aún) la gran transformación prometida.
Este 2023, según un grupo de líderes de de McKinsey, será un año más sobrio en tecnología; las incertidumbres están inyectando más cautela. «Los líderes tendrán que buscar formas de hacer más con menos, encontrar valor donde las innovaciones se superponen e invertir estratégicamente en tecnologías que están llegando a un punto de inflexión», asegura la publicación.
Estas son algunas de sus recomendaciones:
👌🏽Imperdibles
Si eres un emprendedor, amante de las tecnologías o un estudiante curioso, lee estos artículos:
GobLab UAI invita a un taller gratuito, online y para todo público sobre innovación pública a través de los datos.
Inversión mundial en venture capital cae 35% durante 2022.
Japón ha tardado en avanzar hacia una sociedad sin efectivo: espera revertirlo con el pago digital de los salarios.
Subiría el dolor para los criptoinversores, pero ¿podrían formarse condiciones favorables para ellos en 2023?
El metaverso podría generar US$5 billones en 2030, según un Informe de McKinsey & Company.
Ventas de productos chilenos plant based crecieron 41% en la industria de servicios de alimentos durante 2022.
IMPAQTO Capital invertirá US$2 millones en startups en etapa temprana de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
🗣 Opinión
Y te recomendamos estos artículos de opinión:
📰 Artículos
🤝 Acuerdos de la Semana
¡Hasta la próxima semana! Lino Solís de Ovando - Editor Jefe