• Tekios Semanal
  • Posts
  • Conoce a Bluetek Global, la startup que vende aire limpio

Conoce a Bluetek Global, la startup que vende aire limpio

4 de enero de 2023

Hola amig@s, ¡feliz año nuevo para tod@s! 🥳🍾

Bienvenidos a otro newsletter de Tekios, el primero de este desafiante 2023.

A contar de la próxima semana cambiaremos de plataforma, ya que esta será descontinuada por los cambios recientes en Twitter. Así que si hay algún problema de recepción nos avisan.

📝 Destacado

Esta es nuestra entrevista destacada de la semana:

Conversamos con el creador de Bluetek Global, una startup chilena que, de haber creado un artefacto mitad máquina, mitad chancho, hoy participa del programa de la mejor aceleradora de Estados Unidos para negocios B2B; ha comenzado su expansión regional, y puede decir que sus soluciones de software y hardware comienzan a ingresar a diversas verticales de negocios, porque el aire limpio, como cree Klein, parece que será el nuevo estándar de las industrias. Seguir Leyendo.

👌🏽Imperdibles

Si eres un emprendedor, amante de las tecnologías o un estudiante curioso, lee estos artículos:

🔹 Vehículos definidos por software, la sostenibilidad y el metaverso, los temas destacados del CES de Las Vegas.

🔹 Chile: dos empresas chilenas y una mexicana ganan concurso internacional de innovación para la industria cervecera.

🔹 Programa Córdoba GovTech y BID Lab lanzan 3 convocatorias para startups.

🔹 Las 5 tendencias que moldearán el futuro del movimiento del dinero en 2023.

🔹 Fintechs peruanas crecen sostenidamente al ritmo de la digitalización.

🔹 Telefónica redobla esfuerzos para reducir la brecha digital y publica un Manifiesto Rural para América Latina.

🗣 Opinión

Y te recomendamos estos artículos de opinión:

OPINIÓN - Por Isabel Vicentini, consultora de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

OPINIÓN - Por Ronaldo Mello, Vicepresidente y Gerente General, Avery Dennison Label and Graphic Materials, América Latina.

📰 Artículos

América Latina es una región con una población que supera los 660 millones de habitantes y en donde el 50% aún está excluido de la banca tradicional.  

Estas pautas son relevantes para el retail que, como otras industrias, se ha visto afectada por los altos niveles de inflación en casi toda Latinoamérica durante el 2022. Y como el escenario para 2023 se ve difícil, las empresas deben estar preparadas.

Se calcula que el metaverso podría aportar 2.800 millones de euros al PIB mundial dentro de una década, si evoluciona de la misma manera que la tecnología móvil en términos de adopción.

Conoce los resultados de la Encuesta Global de Actitudes de Beneficios - América Latina, realizada por la consultora WTW entre fines de 2021 y principios de 2022.

El hospital sufrió un ataque de ransomware el pasado 18 de diciembre que encriptó sus sistemas, lo que ha retrasado los diagnósticos y tratamientos de los niños ingresados.

🤝 Acuerdos de la Semana

¡Hasta la próxima semana!

Lino Solís de Ovando - Editor Jefe