• Tekios Semanal
  • Posts
  • Conoce la foodtech mexicana que adelanta los grandes cambios alimentarios en el mundo

Conoce la foodtech mexicana que adelanta los grandes cambios alimentarios en el mundo

30 de noviembre de 2022

Hola amig@s, bienvenidos a otro newsletter de Tekios.

📝 Destacado

Esta es nuestra entrevista destacada de la semana:

Joel González, cofundador de Propel Foods:

Conversamos con Joel González, Co-CEO de Propel Foods, una startup foodtech mexicana que quiere adelantarse a los grandes cambios alimentarios en el mundo, y que acaba de recibir el Hult Prize 2021, un premio del Clinton Global Initiative que busca apoyar a los jóvenes innovadores.

👌🏽Imperdibles

Si eres un emprendedor, amante de las tecnologías o un estudiante curioso, lee estos artículos:

🔹 Seedstars lanza plataforma para promover gestores emergentes de fondos de capital emprendedor y semilla.

🔹 Conoce las inversiones y los levantamientos de capital más fuertes de incMTY 2022, el festival de emprendimiento del Tec de Monterrey.

🔹 Chile: BancoEstado patrocinará a ScaleX para impulsar startups y desarrollar el ecosistema emprendedor.

🔹 Si se acaban los influencers de criptomonedas, ¿su ausencia ayudaría a sanear el mercado?

🔹 Aquí te contamos de la edtech peruana Faraday, que busca acercar la robótica a las instituciones educativas.

🔹 6 tendencias de ciberseguridad para el 2023, nuevas caras del cibercrimen.

🔹 Fintechs con una mujer fundadora o cofundadora en Latinoamérica pasaron del 35% en 2018 al 40% en 2020.

🗣 Opinión

Y te recomendamos estos artículos de opinión:

OPINIÓN - Por Gerardo Urra, CEO de U-Payments.

OPINIÓN - Por Juan Manuel González, director de Productos de Datos & Internet Cirion Technologies.

📰 Noticias

El sector de medios de pago ha demostrado su capacidad de resiliencia durante la reciente e inusitada volatilidad del mercado, acelerada por la adopción de nuevos e innovadores métodos de pago digitales para los consumidores.

La startup piensa arrendar unidades en Chile y España en 2023, y evalúa la apertura de unidades en EE.UU. a fines del próximo año o en 2024.

En Latinoamérica, México es el país con mayor número de influencers en Instagram (103.000), seguido de Colombia (82.300) y Argentina (78.800).

El emprendimiento nace en 2017, cuando sus creadores descubren un vacío en la compra de vehículos entre particulares.

La plataforma argentina desarrollada por cordobeses obtuvo el reconocimiento por su desarrollo de tecnologías con impacto en la industria del seguro y en la vida de los ciudadanos.

Conoce los resultados de una encuesta que se realizó a entre 1.00 y 9.000 encuestados online por país (18-64 años), de abril de 2018 a mayo de 2019; y de octubre de 2021 a septiembre de 2022.

🤝 Acuerdos de la Semana

🔹Aceleradora chilena Magical elige a las 3 primeras startups del fondo de inversión Magical II e invierte US$375 mil

🔹 Informe KPMG: startups argentinas son líderes regionales en captación de inversiones, con la ayuda de EE.UU. 

🔹BBVA, Toscafund e Infinity Investment Partners invierten más de US$36 millones en el primer banco móvil del Reino Unido

🔹Fintech Racional levanta US$ 2M y se prepara para entrar al mundo de las criptomonedas

🔹Mutter Ventures capta US$6.2M con la mira puesta en salir a la bolsa Euronext

🔹Fintech mexicana Baubap recibe US$20M en deuda para masificar la entrega de micropréstamos

🔹7 startups del norte de Chile premiadas por la aceleradora Aster

🔹PwC adquiere el centro de innovación abierta de agronegocios más grande de Brasil

🔹Startup de inteligencia artificial Fligoo compra la brasileña y competidora Mobi2buy

¡Hasta la próxima semana!

Lino Solís de Ovando - Editor Jefe