- Tekios Semanal
- Posts
- Ecosistema HealthTech: «Va a haber una purga fuerte en los próximos meses, pero son ciclos de mercado»
Ecosistema HealthTech: «Va a haber una purga fuerte en los próximos meses, pero son ciclos de mercado»
28 de diciembre de 2022
Hola amig@s, bienvenidos a otro newsletter de Tekios.
📝 Destacado
Esta es nuestra entrevista destacada de la semana:
Jesús Hernández, CEO de WeeCompany, y el ecosistema HealthTech: «Va a haber una purga fuerte en los próximos meses, tristemente, pero son ciclos de mercado» — tekiosmag.com
Hablamos con Hernández, presidente de la Asociación Healthtech México, además de fundador de Wee Company, acerca del dinamismo de la nueva industria de la salud en su país. Seguir Leyendo
👌🏽Imperdibles
Si eres un emprendedor, amante de las tecnologías o un estudiante curioso, lee estos artículos:
🔹89% de los jóvenes brasileños, de 20 a 29 años, prefieren el modelo digital para almacenar y administrar su dinero.
🔹¿Cómo hacen los sistemas de las apps de citas para no contaminarse con perfiles falsos?
🔹Costarricense Huli obtiene tercer lugar y premio «favorito del público» en final global del Visa Everywhere Initiative 2022.
🔹Ganan terreno los Silver Influencers en las redes sociales: revisa este listado con algunos de los mejores.
🔹Chile se reintegra a la Red Eureka y abre convocatoria de innovación junto a Bélgica, Austria, Francia y España.
🔹Cardumen Capital y Basque Culinary Center lanzan el primer fondo de inversión en startups agtech y foodtech.
🔹Aceleradora de Grido convoca a startups y les plantea 2 desafíos: trazabilidad de suministros y revolución foodtech.
🗣 Opinión
Y te recomendamos estos artículos de opinión:
OPINIÓN - Por Gastón Gorosterrazu, CEO de Aptugo.
Las nuevas tendencias en la entrega de última milla que definirán el éxito de las empresas en 2023 — tekiosmag.com
OPINIÓN - Por Ricardo Escobar, gerente general de Yango Delivery
📰 Noticias
La suscripción de pago, una fórmula que se abre espacio en las principales redes sociales — tekiosmag.com
Twitter no es la única red social gratuita que ha optado por lanzar una versión de pago: Tumblr, Instagram, TikTok y Snapchat se han unido a una tendencia que busca ofrecer algo más a los usuarios.
En América Latina, la empresa que desarrolla software de entretenimiento abrió una nueva subsidiaria en Uruguay, y continúa enfocada en los mercados de Chile, Costa Rica, Perú y México.
El número de usuarios activos de redes sociales en todo el mundo se estima en 4.600 millones en 2022, es decir, alrededor del 60% de la población mundial.
En total, el 94% de las víctimas de estafas siguen estando dispuestas a entregar al menos algunos datos personales para conseguir un regalo extra, un descuento o un servicio gratuito.
El primer centro de neurorrehabilitación abrió sus puertas con tecnología 100% chilena, donde ya han recibido y tratado a más de 3.000 personas que han sufrido algún tipo de parálisis motora debido a problemas como una parálisis cerebral.
🤝 Acuerdos de la Semana
Fintech brasileña Klubi recauda más de US$5,6 millones en ronda liderada por Vivo Ventures — tekiosmag.com
Una B-Corp ganó el programa Impulso Raízen, de soluciones innovadoras para la industria energética — tekiosmag.com
¡Hasta la próxima semana!
Lino Solís de Ovando - Editor Jefe