• Tekios Semanal
  • Posts
  • “Hay apertura de los bancos al open finance; dejaron de ver a las startups como una amenaza”- Gerardo Treviño, CEO de Syncfy

“Hay apertura de los bancos al open finance; dejaron de ver a las startups como una amenaza”- Gerardo Treviño, CEO de Syncfy

21 de diciembre de 2022

Hola amig@s, bienvenidos a otro newsletter de Tekios.

📝 Destacado

Este es nuestro artículo destacado de la semana:

Conversamos con Gerardo Treviño, fundador de Paybook y Syncfy, un pionero del open finance en América Latina y al mismo tiempo un activista por la transparencia en el sector financiero por la que ha luchado con iniciativas como Glass. 

👌🏽Imperdibles

Si eres un emprendedor, amante de las tecnologías o un estudiante curioso, lee estos artículos:

🔹Cardumen Capital y Basque Culinary Center lanzan el primer fondo de inversión en startups agtech y foodtech.

🔹3iE abre programa para emprendedores tecnológicos en etapas de expansión o escalamiento.

🔹PwC Tax & Legal lanza la segunda edición de su aceleradora de startups junto a Amazon Web Services.

🔹Industria del venture capital en Latinoamérica será el foco de la décima versión del #MagicalSummit2023.

🔹Lanzan programa para startups con desarrollos de protocolos descentralizados que reemplacen a exchanges centralizados.

🔹Cómo cambiará nuestro día a día el 5G: de la ciencia ficción a la realidad.

🔹Nuevas amenazas tecnológicas para 2023: el hackeo del metaverso y más vulnerabilidades por inteligencia artificial.

🗣 Opinión

Y te recomendamos estos artículos de opinión:

OPINIÓN - Por Estefany Camacho, country manager Tivendo by Defontana.

OPINIÓN - Por Douglas Wallace, Gerente General, América Latina y El Caribe en Pure Storage.

OPINIÓN - Por Julio Eggimann, business manager de Aintech.

📰 Noticias

Más de 20 emprendimientos compitieron en la segunda versión del Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtMDay 2022.

Perú es el país con más detecciones maliciosas con un total de 18%, le sigue México inmediatamente con el 17%, Colombia 12%, Argentina 11% y Ecuador con el 9%.

El equipo de consultoría de Visa notó que, incluso después del regreso completo a las actividades presenciales, los consumidores continuaron adoptando canales de pago digitales.

Puede ser utilizado para acelerar el trabajo, pero aún quedan dudas sobre las fuentes de la información que ofrece.

El objetivo principal de Spill, además de dar voz a los creadores silenciados por otras redes sociales, es es el de "crear un modelo de moderación de contenido que utilice una IA construida por personas de la cultura".

🤝 Acuerdos de la Semana

¡Hasta la próxima semana!

Lino Solís de Ovando - Editor Jefe